Portada » Experto Europeo en Neuroeducación
Los avances en neurociencia han abierto nuevas posibilidades para comprender cómo aprenden los alumnos. Integrar este conocimiento en la práctica docente no es solo una oportunidad, sino una responsabilidad para quienes buscamos una educación más eficaz, adaptada y humanizada.
La neuroeducación permite al docente comprender las bases neurobiológicas del aprendizaje y aplicar estrategias fundamentadas en el funcionamiento real del cerebro.
Formarse en neuroeducación aporta beneficios clave:
La neuroeducación transforma la manera de enseñar y potencia el modo en que los estudiantes aprenden. Nos permite acompañar con mayor eficacia el desarrollo integral del alumnado, promoviendo competencias clave para la vida.
Conocer cómo funciona el cerebro no es una curiosidad académica: es una herramienta esencial para enseñar mejor.
Este curso está diseñado para estudiantes o graduados (docentes, pedagogos, psicólogos y profesionales de la educación) que desean aplicar los principios de la neurociencia al aula de forma efectiva.
Adquirirás herramientas clave para comprender el funcionamiento del cerebro en el aprendizaje y diseñar intervenciones basadas en la neurociencia.
Algunos de los temas principales incluyen:
Primera parte | Modalidad presencial |
---|---|
Del 29 de junio al 11 de julio de 2025 en la sede de Barcelona o mediante el Método HomeClass©. | (50 horas) |
Asignaturas | |
1. Neuroeducación: conociendo la Educación desde su esencia. | |
2. Evaluación neuropsicológica en el contexto educativo. | |
3. Fundamentos Neurofisiológicos del Aprendizaje. | |
4. Intervención Trastornos Específicos del Aprendizaje. | |
5. Intervención en Trastornos del Lenguaje. | |
6. Intervención en Trastornos de Atención TDAH y TEA. | |
7. Diseño y creación de materiales de Intervención. | |
8. Intervención en Altas capacidades. | |
9. Intervención en trastornos del déficit de atención con o sin hiperactividad. | |
Segunda parte | Modalidad online |
Del 15 de julio al 26 de septiembre a través del Campus Virtual. | (75 horas) |
Primera parte | Modalidad presencial |
---|---|
Del 29 de junio al 11 de julio de 2025 en la sede de Barcelona o mediante el Método HomeClass©. | (50 horas) |
Asignaturas | |
1. Neuroeducación: conociendo la Educación desde su esencia. | |
2. Evaluación neuropsicológica en el contexto educativo. | |
3. Fundamentos Neurofisiológicos del Aprendizaje. | |
4. Intervención Trastornos Específicos del Aprendizaje. | |
5. Intervención en Trastornos del Lenguaje. | |
6. Intervención en Trastornos de Atención TDAH y TEA. | |
7. Diseño y creación de materiales de Intervención. | |
8. Intervención en Altas capacidades. | |
9. Intervención en trastornos del déficit de atención con o sin hiperactividad. | |
Segunda parte | Modalidad online |
Del 15 de julio al 26 de septiembre a través del Campus Virtual. | (75 horas) |
Al finalizar el curso de Experto Europeo en Neuroeducación Aplicada al Aula, los alumnos obtendrán un:
Esta institución cumple con los estándares de calidad y directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Este curso combina teoría y práctica, con un enfoque dinámico y aplicado. A través de casos prácticos, materiales interactivos y tutorías especializadas, los participantes desarrollarán estrategias que podrán implementar directamente en el aula.
En solo 3 meses, no solo te conviertes en un experto, sino que formas parte de una comunidad global con la que compartes ideas, cultura y networking.
El programa se divide en dos bloques:
Formación compacta y eficiente, con el equilibrio perfecto entre profundidad y duración, y fácil de compaginar sin dejar de ofrecer un recorrido formativo sólido.
Primera parte | Modalidad presencial |
---|---|
Del 29 de junio al 11 de julio de 2025 en la sede de Barcelona o mediante el Método HomeClass©. | (50 horas) |
Segunda parte | Modalidad online |
Del 15 de julio al 26 de septiembre a través del Campus Virtual. | (75 horas) |
*Para quienes no puedan desplazarse a Barcelona, el curso también está disponible 100% online, manteniendo la misma calidad formativa.
Si buscas potenciar tu práctica educativa con las últimas investigaciones en neurociencia, este curso es para ti.
Inscríbete ahora y transforma la manera en que enseñas y aprenden tus alumnos.
El método de aprendizaje basado en el pensamiento TBL(Thinking Based Learning) es una metodología activa de enseñanza que permite a los alumnos desarrollar tareas complejas de pensamiento como la toma de decisiones y resolución de problemas, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio de la psicoterapia.
El alumno trabaja a través de un aprendizaje: