Virtual Campus
En esta masterclass se abordarán estrategias desde la neuropsicología para promover la salud sexual y mejorar la calidad de vida de los pacientes, mediante intervenciones individuales y grupales, con pautas y objetivos específicos.
Desde la neuropsicología podemos apoyar en la salud sexual de aquellas personas a las que tratamos de mejorar su calidad de vida. La sexualidad es un derecho de toda persona sin importar características o condiciones de salud. Por esta razón, hemos introducido este ámbito dentro de la neuropsicología ofreciendo una metodología de intervención individual y grupal específica.
Ainhoa Espinosa Luzarraga – Neuropsicóloga del Hospital Aita Menni de Bilbao
Psicóloga GS y neuropsicóloga con 22 años de experiencia en el ámbito clínico y docente. Neuropsicóloga del Hospital Aita Menni de Bilbao (en excedencia), especializada en atención a centros de día para personas con daño cerebral adquirido, gestionados por IFAS (Diputación Foral de Vizcaya). Docente en programas de posgrado en diversas universidades españolas y experta en “Afectividad y sexualidad inclusiva.” Autora de la Guía Clínica Aprendiendo a disfrutar: Sexualidad y diversidad funcional y fundadora de la web neuropsicologiaysexualidad.com.
También, es creadora y docente del programa de formación Neuropsicología y sexualidad para equipos socio-sanitarios. Formadora de equipos en hospitales, unidades de daño cerebral adquirido, residencias, centros especiales de empleo, y asociaciones de personas con enfermedad mental y del espectro autista, en temas como: “Salud sexual en personas con diversidad funcional: Evaluación e intervención.” “Modelo de Atención Integral centrado en la persona.” “Intervención conductual basada en la ética y la dignidad.” Además, imparte talleres de Mi sexualidad: parte de mi proyecto de vida en servicios de discapacidad psíquica, salud mental y daño cerebral, y sesiones de Prevención y educación afectivo-sexual en Educación Secundaria Obligatoria.
International Networking
El método de aprendizaje basado en el pensamiento TBL(Thinking Based Learning) es una metodología activa de enseñanza que permite a los alumnos desarrollar tareas complejas de pensamiento como la toma de decisiones y resolución de problemas, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio de la psicoterapia.
El alumno trabaja a través de un aprendizaje: